De lo genuino a lo único con Porsche Exclusive Manufaktur
El origen de Porsche Exclusive Manufaktur es el propio origen de Porsche, su mismísima esencia nacida del sueño de un hombre que quería tener su propio deportivo a medida como él mismo aseguró: “al principio salí a buscar el automóvil que había soñado conducir. Como no lo encontré, decidí construirlo”, Ferry Porsche. Y con este departamento de artesanos, nuestros clientes también pueden ver su sueño de un deportivo exclusivamente fabricado para ellos, hecho realidad.
La principal actividad de Porsche Exclusive Manufaktur es la personalización de los vehículos de producción. Se basa en la perfecta interacción entre la artesanía y la tecnología, con la misión de crear deportivos altamente personalizados para sus propietarios.
Hace tan solo unas semanas, tres ejemplares diseñados por Porsche Exclusive Manufaktur junto con Porsche Ibérica recorren nuestro territorio deslumbrando a todos aquellos que tienen la oportunidad de observarlos: un Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé con paquete GT y un Panamera 4S E-Hybrid modificados junto al ya icónico 911 Cuarenta Edition de nuestro 40º aniversario.
Un exigente proceso de fabricación no es ninguna rareza para Porsche, sin embargo, este no es el único desafío al que nos enfrentamos. Nuestros clientes buscan algo excepcional y nosotros hacemos realidad lo excepcional con materiales y procesos de producción inusuales como, por ejemplo, el carbono con el que están fabricadas todas las molduras de estos modelos.
Además, desde el propio configurador online los clientes pueden elegir cada detalle de su Porsche. En el caso de este Cayenne Turbo se han seleccionado unas Llantas Exclusive Design Sport de 22 pulgadas y pintadas, mientras que el Panamera viste unas Llantas Llantas 911 Turbo Design de 21 pulgadas con el escudo en Turbonite, curiosamente un color reservado a los modelos Turbo que además, en el caso de este modelo no coincide con el escudo clásico del capó.
El refinamiento de los modelos Porsche en Exclusive Manufaktur se lleva a cabo principalmente mediante la aplicación de una elaborada artesanía. Gracias a diversas variantes de colores, materiales y equipamiento existen innumerables posibilidades de personalización, tanto para el exterior como también para el interior. Entre ellas, se incluyen elementos adicionales de cuero, Race-Tex o tela para tapizar, por ejemplo, la consola central o las salidas de aire de la climatización, etc. Se trata de un exquisito trabajo al detalle que incluso nuestros artesanos aplican manualmente en algunos detalles individuales, como vinilos con números para las puertas o diversos revestimientos de cuero en el salpicadero, en su transición a las puertas.
Pero esta personalización solo es el comienzo para los más exigentes, el verdadero lujo de Exclusive Porsche Manufaktur reside en su programa Sonderwunsch. A través del cual, por ejemplo, diseñamos en conjunto el 911 Cuarenta Edition. Quienes quieran convertir su deportivo en un modelo único pueden acudir a este programa especial donde apenas hay límites para la creatividad y la imaginación de clientes y diseñadores.
Este modelo homenaje a nuestro 40º aniversario está basado en en el nuevo 911 Carrera GTS Coupé de la generación 992 equipado con el nuevo sistema de propulsión T-Hybrid, cuyo estilo deportivo atemporal y la sofisticación técnica del 911 GTS se perfeccionaron con detalles seleccionados del programa Sonderwunsch para crear un concepto hecho a medida para los clientes españoles y portugueses.
De este Sonderwunsch destaca sobre todo su acabado en un original y elegante color denominado Quercusverde, desarrollado en exclusiva para esta serie especial. La inspiración para elegir este tono inédito en Porsche ha sido el verde de las hojas de encina, tan abundante en la Península Ibérica. Su interior teambién es toda una demostración de elegancia con un toque clásico gracias al cuero en dos tonos de marrón que reviste todo el habitáculo. Los asientos combinan el cuero en sus laterales con un elegante y original textil en cuadros verde y marrón en la parte central. La inscripción "Cuarenta" aparece en el salpicadero, frente al pasajero, los umbrales de las puertas y los reposacabezas delanteros.
Desde el primer boceto hasta la prueba final, el objetivo de ofrecer una calidad exclusiva acompaña todo el proceso de desarrollo y esto es aparte de toda la esencia Porsche desde que Ferry Porsche diseñase de forma personal su deportivo ideal.
Y es que desde prácticamente el nacimiento de Porsche se han personalizado deportivos, especialmente aquellos que requerían especificaciones concretas para las necesidades de las competiciones automovilísticas. Por ejemplo, en 1955 se incluyó un limpiaparabrisas trasero en el 356 B Carrera 2 de un importante magnate industrial, una petición especial bastante exótica para la época. Lo que empezó como unas pocas peticiones aisladas de clientes se convirtió en una tradición que se ha ido ampliando en las últimas siete décadas.
Sin embargo, no es hasta 1978 que el departamento de equipamientos especiales inicia su cometido de forma oficial. Desde ese momento, esta división se encargaría de llevar a cabo modificaciones y adaptaciones especiales en automóviles de serie. Otro año importante para Porsche en materia de personalización fue 1983. Ese año se fabricó una versión de carretera del coche de carreras 935 para Mansour Ojjeh, el dueño de TAG, con 409 CV, que se convirtió en un símbolo de la década conocido como el 935 “Street”. A raíz de trabajos como este, al final surgió una serie limitada “Flachbau” (capó plano) que adquirió inmediatamente estatus de culto. La alta demanda hizo latente la necesidad de simplificación de los procesos para poder dar la calidad habitual de Porsche. Como resultado final, en 1986, se fundó Porsche Exclusive, el departamento de personalización que desde 2017 conocemos como Porsche Exclusive Manufaktur.
Así, el lujo de la individualización alcanzó un nuevo nivel en Porsche. Los equipamientos integrales en cuero prácticamente en todos los colores del arco iris estaban muy solicitados en la década de 1980, al igual que los equipos de alta fidelidad en la consola central con altavoces del tamaño adecuado.
En 2004, Porsche puso en marcha la iniciativa “most personal car” (el coche más personal) para promocionar de forma internacional sus servicios de individualización. Uno de los ejemplos más espectaculares fue el del diseñador de muebles Carlo Rampazzi, que encargó el 911 Turbo Cabriolet de sus sueños en color naranja tanto en el exterior como en el interior. Como curiosidad, la muestra del exquisito color deseado por el cliente era un plato que llevó consigo a Zuffenhausen.
Desde 2021, Porsche Exclusive Manufaktur y Porsche Classic han estado reinterpretando el legendario Programa Sonderwunsch de finales de los 70 para permitir la creación de piezas personalizadas únicas inspiradas en los sueños de los clientes e implementadas profesionalmente por Porsche. Por ejemplo, los clientes pueden implementar sus propios diseños de llanta o modificaciones en la carrocería. En el caso de los vehículos históricos, la oferta se completa con restauraciones de taller para garantizar la fidelidad al original.
Hoy en día, la individualización es más importante que nunca para Porsche. Los clientes esperan la máxima calidad y la oportunidad de añadir un toque personal a su vehículo. Por ello, la empresa desea seguir ampliando continuamente el programa Sonderwunsch para individualizar sus deportivos hasta convertirlos en piezas únicas.
Solo a través de Porsche Exclusive Manufaktur, los clientes disponen actualmente de unas 1000 opciones predefinidas. Además, con el programa Paint to Sample se pueden configurar más de 190 colores. Aún así, se amplía continuamente la gama de productos que se pueden personalizar. En el futuro habrá muchas más opciones disponibles.