El garaje más purista de Silicon Valley
Jan Koum, cofundador de WhatsApp, ha construido una de las colecciones de Porsche más admiradas del mundo. De los RS más legendarios a iconos como el 918 Spyder o el 959, su garaje en 2025 sigue siendo un ejemplo de coherencia y pasión por los deportivos más radicales.
Jan Koum es conocido mundialmente como uno de los fundadores de WhatsApp, la aplicación de mensajería que revolucionó la comunicación digital. Nacido en Ucrania y emigrado a Estados Unidos en su juventud, construyó una trayectoria en el ámbito tecnológico que le situó entre las grandes figuras de Silicon Valley. Pero más allá de esa faceta empresarial, Koum ha dado mucho que hablar por su otra gran pasión: Porsche. En 2025, su colección de deportivos sigue siendo una de las más comentadas y reconocidas por la calidad de los modelos reunidos y por la coherencia de sus elecciones.
La colección de Jan Koum se ha consolidado como una de las más selectas dedicadas a Porsche. Existen numerosos garajes impresionantes repartidos por el mundo, pero pocos muestran el nivel de obsesión por la pureza que se refleja en cada adquisición. Coleccionar deportivos, en este caso, no significa acumular sin criterio, sino construir una narrativa alrededor de los Porsche más extremos, desde los clásicos más buscados hasta las ediciones modernas que ya se consideran iconos de culto.
Uno de los apartados más destacados de su garaje ha sido la familia GT. Entre los modelos que han pasado por su colección se cuentan unidades del 911 GT2 RS, del 911 GT3 RS y también ejemplares del 911 R. Estos deportivos representan la conexión directa entre la carretera y la pista. Más allá de la potencia bruta, destacan por la ingeniería afinada al límite que convierte a un GT en una experiencia muy cercana a la de un coche de competición.
Otro Porsche objeto de su deseo que ha formado parte de su garaje es el 911 Carrera RS 2.7 de 1973, considerado una de las joyas absolutas de la historia de Porsche. Este deportivo, acompañado de evoluciones posteriores de la saga RS, confirma la inclinación de Koum por la historia más pura de Porsche. Estos modelos representan ligereza, precisión y una estética que ha definido generaciones.
También han figurado en su repertorio iconos de la era moderna. Entre los más comentados, el 918 Spyder en configuraciones especiales, el Carrera GT con motor V10 atmosférico y el 959, un deportivo que en los años ochenta se convirtió en referencia tecnológica. Que estos modelos hayan pasado por su colección demuestra la atención de Koum hacia la relevancia histórica y emocional de los Porsche más emblemáticos.
En 2019, su nombre apareció ligado a una importante subasta en la que decidió desprenderse de varios ejemplares. Entre ellos había deportivos de altísimo valor, lo que reforzó la atención internacional sobre su garaje. Aquella cita confirmó la magnitud de su colección y la capacidad de Koum para reunir modelos que despiertan un interés inmediato en el mercado. Tras aquella venta, ha seguido vinculado al coleccionismo, aunque el detalle exacto de qué unidades conserva en la actualidad no siempre se ha hecho público. Lo que sí está claro en 2025 es que su nombre continúa asociado a una de las colecciones privadas de Porsche más admiradas del mundo.
Lo que hace especial la colección de Jan Koum es la coherencia. No se trata de un garaje disperso, sino de un conjunto estructurado alrededor de los Porsche más radicales y puros. Cada unidad responde a un criterio muy definido: no basta con tener rarezas, hay que reunir aquellas que cuentan la historia de lo que significa Porsche en la competición y en la innovación.
El legado de Koum es, todavía hoy, un recordatorio de hasta dónde llega la fascinación por los deportivos de Porsche. Es un ejemplo de cómo Porsche no solo fabrica coches, sino también trozos de historia y cultura y piezas de arte que, en manos de coleccionistas de este nivel, trascienden cualquier valor material.