El último Porsche 911 Dakar
Tras fabricar 2500 unidades, Porsche celebró el fin del 911 Dakar en su planta de Zuffenhausen con la entrega de un modelo especial Sonderwunsch, diseñado por Luca Trazzi.
En Porsche, la personalización se eleva a un tipo de lujo que solo los más exigentes pueden entender. Desde los primeros encargos especiales hasta los actuales proyectos desarrollados bajo el programa Sonderwunsch, la individualización representa la posibilidad de llevar la emoción un paso más allá. Cada creación personalizada expresa el carácter de quien la encarga y la capacidad de Porsche para combinar artesanía, ingeniería y belleza en una misma superficie.
El programa Sonderwunsch, cuyo nombre significa “petición especial”, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma donde los sueños de los clientes se materializan con precisión milimétrica. Heredero de la tradición artesanal que marcó los orígenes dePorsche, este departamento permite crear piezas únicas que reinterpretan la idea de exclusividad desde la autenticidad. El 911 Dakar Final Edition, la última unidad de esta serie limitada a 2.500 ejemplares, es una de esas creaciones irrepetibles.
Presentado en 2022, el Porsche 911 Dakar nació como una reinterpretación todoterreno del icono por excelencia. Su desarrollo fue un homenaje al Porsche 953 que conquistó el Rally París-Dakar de 1984, un hito que introdujo la tracción total en el 911 y abrió un nuevo capítulo en la historia deportiva de la marca.
El modelo contemporáneo mantuvo esa filosofía aventurera con una base técnica extraordinaria con un motor bóxer biturbo de seis cilindros y tres litros, 480CV de potencia y 570 Nm de par. Su altura libre al suelo aumentada en 50 milímetros respecto al 911 Carrera, junto con la posibilidad de elevar otros 30 milímetros adicionales, lo convirtió en un deportivo capaz de enfrentarse a terrenos donde la arena, la grava o el barro son parte del camino. Los neumáticos Pirelli Scorpion All Terrain Plus, los modos de conducción Rallye y Offroad, y el Rallye Launch Control reforzaron su carácter híbrido entre el asfalto y la aventura.
Así, el 911 Dakar es la demostración de que la esencia Porsche puede expresarse con la misma pureza sobre el asfalto o en pleno desierto.
Tras dos años de producción, Porsche cerró la historia del 911 Dakar con una pieza única, creada dentro del programa Sonderwunsch: el “Final Dakar”. Este ejemplar conmemorativo fue entregado en Zuffenhausen al final de la serie como símbolo del encuentro entre arte, técnica y emoción.
Encargado por el coleccionista italiano Luca Trazzi, este 911 Dakar destaca por una pintura tricolor artesanal que combina Signal Yellow, Gentian Blue metalizado y una línea divisoria en Lampedusa Blue, un tono desarrollado en homenaje a la isla mediterránea del mismo nombre, muy vinculada a la vida del cliente. La combinación evoca al Porsche 953 vencedor del Dakar 84, reinterpretado con un lenguaje contemporáneo.
La atención al detalle se extiende a las llantas y los aros de los faros, pintados también a mano con los mismos tonos. En el interior, el amarillo se repite en las costuras, los embellecedores del salpicadero y las inserciones del selector PDK. Los reposacabezas lucen el bordado 911 Dakar en hilo amarillo Speed, y en los umbrales de las puertas se lee una inscripción exclusiva: “911 Final Dakar”, en azul.
En el interior, las costuras y los ribetes amarillos contrastan con el interior negro. «911 Dakar» está bordado en amarillo Speed en los reposacabezas, y el selector de marchas PDK cuenta con una inserción de cuero a juego. Los proyectores LED muestran el logotipo de Sonderwunsch en el suelo cuando se abren las puertas.
El resultado es un automóvil que trasciende la noción de serie limitada para convertirse en una verdadera pieza de colección, creada con la misma meticulosidad que una obra de arte.
Cada proyecto Sonderwunsch implica un proceso colaborativo entre cliente, diseñadores y artesanos. En el caso del 911 Final Dakar, el trabajo conjunto entre Style Porsche, Sonderwunsch Manufaktur y el propio cliente demuestra hasta qué punto la personalización puede elevar el carácter de un modelo ya excepcional. La pintura, aplicada a mano y protegida bajo múltiples capas, requirió técnicas específicas para garantizar continuidad entre las superficies curvas de la carrocería.
Este nivel de detalle convierte al 911 Final Dakar en una despedida simbólica. No solo marca el final de la producción del modelo, sino también el cierre de un ciclo en el que Porsche ha explorado los límites del diseño y la funcionalidad todoterreno.
Desde el triunfo del Porsche 953 en 1984 hasta este último 911 Final Dakar en 2024, han pasado cuarenta años de evolución, inspiración y herencia. En ese tiempo, la idea original del Dakar, llevar un 911 más allá del asfalto, se ha transformado en un concepto de diseño y actitud.
El 911 Final Dakar es, por tanto, algo más que el último ejemplar de una serie. Es un homenaje a la capacidad de Porsche para convertir cada vehículo en una historia de precisión, libertad y belleza.
El punto final de una aventura que comenzó entre dunas y termina, como debe ser, en la cumbre de la artesanía.