Compartir 

Porsche en 2024 mes a mes, éxito tras éxito (II)

El 2024 ha sido el año con mayor número de lanzamientos de deportivos de toda la historia de Porsche, y aún así son solo algunos de los grandes hitos que hemos logrado en este periodo.

El segundo semestre del 2024 ha seguido la pauta de los 6 primeros meses del año, en los que se presentaron hasta 12 nuevos deportivos y a los que se sumarían otros XXX más hasta completar los XXX lanzamientos totales del año con mayor número de nuevos modelos de toda la historia de Porsche. Además, es en este punto donde los dos aniversario más importantes del 2024, el 40º aniversario de Porsche Ibérica y el 50º aniversario del Turbo, comienzan a celebrarse.

 

Julio

Julio ha sido el mes de Porsche Ibérica con la celebración de su 40º aniversario mediante un homenaje muy especial, la presentación del 911 Cuarenta Edition en el evento del 40º aniversario de Porsche Ibérica. 

Para conmemorar estas cuatro décadas y como tributo a los clientes que han sido parte esencial en ellas, Porsche presentó una edición exclusiva y altamente personalizada del icónico 911. Limitada a solo 40 unidades, esta serie especial destaca por su cuidado y elegante diseño, así como por la exclusividad, que definen el lujo contemporáneo de Porsche. Porsche Ibérica recurrió al programa Sonderwunsch para iniciar el proceso de creación junto con los especialistas de este departamento, que lleva la individualización, la atención al detalle y la artesanía a un nivel superior. Con colores, materiales y acabados meticulosamente seleccionados, cada vehículo de esta colección es una obra de arte en movimiento que Porsche Ibérica ha configurado para hacer realidad los sueños de ese pequeño grupo de futuros propietarios. La versión base elegida fue el nuevo Carrera GTS Coupé.

Además, también en julio, menos de un año después de su lanzamiento, Porsche anunciaba la ampliación de la gama del nuevo Macan. El nuevo Porsche Macan con tracción trasera es una variante muy eficiente, que logra una autonomía combinada de hasta 641 kilómetros, según el ciclo de homologación WLTP. Por su parte, el nuevo Macan 4S ofrece hasta 516 CV (380 kW) de potencia y se sitúa justo por debajo del Turbo. 

Por otro lado, el nuevo Panamera era completado con las versiones superiores de la gama: el Panamera Turbo S E-Hybrid y el Panamera GTS. La configuración del Panamera GTS, especialmente orientada a las prestaciones, establece nuevos estándares en cuanto a pureza y agilidad. El Turbo S E-Hybrid, es el Panamera más potente fabricado en serie hasta la fecha. Así lo demostraba poco antes de su lanzamiento al mercado, en Nürburgring Nordschleife con un tiempo de 7:24,17 minutos de vuelta, 5,64 segundos más rápida que el modelo equiparable de la generación anterior.

Su motor V8 biturbo alcanza 600 CV (441 kW) y el eléctrico, integrado en la carcasa y en el circuito de refrigeración del cambio PDK, 190 CV (140 kW). En comparación con su predecesor, la potencia del sistema se ha incrementado 102 CV (75 kW), hasta 782 CV (575 kW), y el par motor 150 Nm, hasta 1.000 Nm. 

 

Agosto

Porsche ha cerrado este verano con un modelo muy especial para nuestra historia: el Porsche 911 Turbo 50 Years. Para conmemorar el 50º aniversario del 911 Turbo, en agosto se lanzó un modelo exclusivo del emblemático deportivo, limitado a 1.974 unidades, en honor al año en el que debutó el primer 911 Turbo.

El 911 Turbo 50 Years, basado en el 911 Turbo S presentado en 2019, rinde homenaje a ese legado y lo reinterpreta de una forma contemporánea. Los gráficos de vinilo laterales de serie son un guiño a la decoración histórica del Porsche 911 RSR Turbo presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 1973, que se puede considerar el precursor del 911 Turbo. El nuevo vehículo de edición limitada incorpora el color exclusivo de los Porsche Turbo, el Turbonite, que hace su primera aparición en un 911. El Turbonite también se usa en áreas del capó trasero del motor, en la tapa del depósito de combustible y en el escudo de Porsche. Además, se emplea como color de contraste en el logotipo “Turbo 50” del modelo.

Además, en exclusiva para los propietarios del 911 Turbo 50 Years, Porsche Design Timepieces lanzaba un reloj especial como homenaje al modelo del aniversario.

 

Septiembre

El mes de la vuelta al cole y, poéticamente, también el mes del 50º aniversario de la Escuela de Porsche Track Experience. Hace medio siglo Porsche creó su escuela de conducción deportiva para enseñar conocimientos técnicos, ayudar a los pilotos en su formación y vivir experiencias únicas sobre la pista. Estos son, desde entonces, los tres pilares sobre los que se asientan los cursos de conducción de la "Porsche Sportfahrschule".

En la década de 1960 aumentó la demanda de cursos de conducción para el personal de Ventas de nuevos concesionarios, así como para los medios de comunicación y los clubs Porsche. Sin embargo, aún no se había descubierto el potencial de los cursos para clientes como investigación de mercado e impulso para las ventas. Eso cambió en 1974, justo el año en que se presentó el primer 911 Turbo. Con él se abrió una dimensión totalmente nueva en el mundo de los deportivos de calle, y no solo por sus cifras (260 CV, 343 Nm y más de 250 km/h de velocidad punta), sino porque, por primera vez, se incluía de serie la tecnología turbo probada en competición. El empuje que ofrecía el sistema de sobrealimentación era tan brutal que podía llegar a ser demasiado exigente para manos no expertas, sobre todo en curva, en maniobras de adelantamiento y sobre firme mojado. Esta dinámica tan exigente era un argumento de peso para institucionalizar los cursos de conducción y seguridad. Antes incluso de que saliera al mercado el 911 Turbo, Porsche fundó su escuela de conducción deportiva.

Para mejorar la experiencia y descargar en cierta medida a Weissach, ya en el año de la fundación de la escuela se decidió realizar los cursos en circuitos internacionales. También las actividades complementarias se fueron afinando cada vez más. Naciendo así experiencias inolvidables como la Travel Experience, la Ice Experience, la Offroad Experience y los diferentes cursos por niveles de pilotaje tanto dentro como fuera del circuito.

 

Octubre

Por el carácter de sus lanzamientos, nos adentramos sin duda en el mes más racing de todo 2024.

Con motivo del 25º aniversario del 911 GT3, Porsche lanzaba por primera vez simultáneamente el nuevo modelo del 911 GT3 en dos versiones: como un deportivo orientado a la pista, con un alerón trasero, y como una versión más discreta, con un paquete Touring. 

Desde su presentación en 1999, el 911 GT3 ofrece la combinación perfecta de genes de competición y facilidad de uso para el día a día. Aún más ligero, con un motor bóxer atmosférico de 4.0 litros con 510 CV (375 kW) y 450 Nm y nuevas opciones. Como novedad, el paquete Weissach está disponible por primera vez en el 911 GT3 y ofrece aún más posibilidades de configuración para su uso en circuito.

Además, Porsche ampliaba la gama 911 con la incorporación del ligero y dinámico Carrera T. La reducción de peso, la puesta a punto dinámica y el cambio manual lo convierten en un Carrera de enfoque purista, que proporciona un placer de conducción superlativo. Con sus ventanillas aligeradas, su aislamiento reducido y su transmisión manual, la configuración más liviana del nuevo 911 Carrera T, con asientos tipo baquet, pesa solo 1.478 kilogramos. Equipado así, el coche es 40 kg más ligero que el 911 Carrera actual. Por primera vez, el 911 Carrera T también está disponible con carrocería descapotable con el 911 Carrera T Cabriolet.

También en Octubre, Porsche presentaba el nuevo Porsche 99X Electric GEN3 Evo, el coche de Fórmula E para las dos próximas temporadas. A partir de ahora, la tracción delantera podrá activarse en los duelos de clasificación, en las salidas de carrera y durante el Modo Ataque. Esto proporciona a los coches una tracción total temporal que, entre otras cosas, permite al Porsche 99X Electric acelerar de 0 a 100 km/h en unos dos segundos. Conseguir que la activación de la tracción delantera sea lo más eficiente posible supone otro reto técnico, y las lecciones aprendidas también beneficiarán a los coches de carretera de Porsche.

 

Noviembre

El mes ganador gracias a los pilotos oficiales de Porsche Kévin Estre, André Lotterer y Laurens Vanthoor que obtuvieron el título de pilotos en el Campeonato del Mundo de Resistencia y a los siete de ochos títulos conquistados por Porsche con el equipo oficial Porsche Penske Motorsport, en su segundo año con el 963.

A esto debemos sumarle una nueva ampliación de la gama del Taycan, a la que se sumaban en noviembre tres nuevas versiones, el Taycan 4 y el Taycan GTS, en versiones de carrocería berlina y Sport Turismo, que completaban así una familia compuesta ya por 16 variantes.

Sin embargo este no ha sido el último lanzamiento del año. El broche final a un año de presentaciones, actualizaciones y mejoras de nuestros modelos, lo ha puesto el Porsche 911 GT3 RS con el nuevo Kit Manthey. Porsche ofrece un Kit Manthey para el actual 911 GT3 RS (992), que lleva un paso más allá las prestaciones en circuito. Proporciona un aumento significativo del apoyo aerodinámico y, en consecuencia, una mayor velocidad de paso por curva. Tanto la suspensión como los frenos se han adaptado especialmente para la pista. El nuevo Kit Manthey se ha realizado en estrecha colaboración entre el Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach y los ingenieros de Manthey en Meuspath. Estos componentes orientados a la conducción en circuito se distribuirán a través de Centros Porsche.


Diciembre

El mes de la Navidad, de los deseos y de los sueños por excelencia, trae consigo un nuevo sueños hecho realidad gracias a la magia de Porsche. Hace apenas unas semanas, la cooperación entre Porsche y el fabricante austriaco de barcos Frauscher daba un nuevo paso adelante. Tras el 850 Fantom Air, el Frauscher x Porsche 850 Fantom se presenta ahora como una embarcación clásica con cubierta de proa y cabina cerradas. El nuevo barco deportivo incorpora el sistema de propulsión totalmente eléctrico del Porsche Macan Turbo. Porsche confirma así de nuevo, su compromiso con el liderazgo de la movilidad sostenible, un objetivo que no se limita únicamente a sus coches de carretera y de competición. 

 

Cerramos así un 2024 con un total de, casualidad o no, 24 lanzamientos que nos acercan día a día a todos los amantes de la deportividad y al espíritu más puro y racing de nuestra esencia.