Porsche x Aimé Leon Dore: la expresión urbana del lujo
Porsche y Aimé Leon Dore han desarrollado una colaboración constante en la que el diseño, la restauración artesanal y la moda dialogan de forma natural. Cuatro proyectos conjuntos han dado lugar a deportivos únicos y colecciones cápsula que reinterpretan el legado de Porsche desde la firma de lujo.
Desde sus orígenes, Porsche ha estado ligado al universo del lujo. La ingeniería de precisión de sus vehículos se combina con una experiencia estética, emocional y cultural que define lo que significa conducir un Porsche. A lo largo de su historia, Porsche ha cultivado una imagen donde diseño, innovación, exclusividad y lujo conviven en armonía. Con el paso del tiempo y en convivencia con el momento, ese compromiso con la excelencia ha trascendido el mundo del motor y ha explorado colaboraciones con firmas de moda, arte y otras marcas y soñadores que comparten una visión exigente del detalle y la autenticidad, además de la funcionalidad, la innovación y el buen gusto.
La relación de Porsche con la moda tiene raíces profundas. Desde la personalización de interiores hasta asociaciones con firmas icónicas y de lujo, la estética y el diseño han sido siempre parte fundamental de su identidad. Modelos tan significativos para Porsche como el 356, el 911 o el 928 han servido de inspiración visual en colecciones de moda, editoriales y campañas de lujo. Porsche ha colaborado con diseñadores y creativos que entienden que un deportivo Porsche puede ser tan relevante culturalmente como una prenda de autor. Ejemplos de ello son la colaboración con L’Art de L’Automobile en 2021, que convirtió un Porsche 968 en una obra de estilo con estética racing-nostálgica; o el proyecto con Berluti ese mismo año, que reinterpretó accesorios como bolsas y maletas con pieles utilizadas en sus automóviles. También destacan iniciativas como las diferentes colecciones de Porsche Design, cuyos orígenes se remontan a 1972, cuando Ferdinand Alexander Porsche, el diseñador del legendario Porsche 911, fundó Porsche Design con el objetivo de trasladar los principios del diseño automovilístico, funcionalidad, precisión y pureza estética, a productos de uso cotidiano. Desde entonces, Porsche Design ha desarrollado desde relojes y gafas hasta prendas de vestir y tecnología, estableciendo un puente coherente entre el estilo de vida y la ingeniería de vanguardia.
En este contexto, la colaboración con Aimé Leon Dore representa un encuentro entre dos mundos distintos que comparten el interés por el legado, el diseño y la creatividad aplicada. Fundada por Teddy Santis en 2014, Aimé Leon Dore es una firma de moda y estilo de vida con sede en Nueva York que destaca por su estética inspirada en el hip-hop de los años 90, la sastrería clásica y la herencia griega del propio Santis. Su visión creativa ha logrado conectar con una nueva generación de consumidores que valoran tanto la autenticidad cultural como el diseño atemporal.
En noviembre de 2024 se presentó la una cuarta colaboración con la firma. El deportivo elegido fue un Porsche 993 Turbo restaurado en color Mulberry Green. Entre sus rasgos más llamativos estaban el alerón trasero tipo 'whale tail', las llantas Turbo Twist de 18 pulgadas y un interior en cuero marrón oscuro con detalles en lana. La colección cápsula de ropa que lo acompañó, denominada "993 Aimé", se presentó en la flagship store de ALD en Londres. Junto a ella se lanzó una edición especial de zapatillas New Balance 993 inspiradas en el deportivo, como guiño a la doble faceta de Teddy Santis como director creativo de Aimé Leon Dore y de la línea "Made in USA" de New Balance.
En 2023, Porsche y Aimé Leon Dore presentaron su tercera colaboración con la restauración de un Porsche 356 B de 1960. El deportivo fue pintado en Azul Midnight, un color profundo y sobrio, y se le eliminaron los paragolpes para acentuar su pureza formal. Montaba llantas de aluminio cepillado con neumáticos de banda blanca y un escudo de ALD pintado a mano en pan de oro sobre la aleta delantera izquierda. En el interior, destacaban los asientos en cuero Azul Midnight con costuras en contraste y patrón de tartán, alfombrillas en cuero de alpaca y un volante procedente del modelo 356 Carrera 2. Esta pieza única se presentó durante la reapertura de la tienda principal de Aimé Leon Dore en Nueva York, acompañada de una colección cápsula de ropa especialmente diseñada para la ocasión.
En 2021 se lanzó la segunda colaboración. Esta vez el deportivo elegido fue un Porsche 911 SC de 1978, equipado con un motor bóxer de 3.0 litros refrigerado por aire. En su día, destacó por su entrega progresiva y su ligereza, características que lo han convertido en uno de los clásicos más valorados por los puristas de la marca. El modelo SC fue clave en la transición de Porsche hacia una conducción más confortable sin perder la deportividad,e introdujo mejoras en el sistema de encendido y una mayor fiabilidad mecánica.
Porsche y Aimé Leon Dore colaboraron por primera vez en 2020. El resultado fue la restauración de un Porsche 911 Carrera 4 (964) de 1990, en colaboración directa con el equipo de diseño liderado por Teddy Santis. El deportivo mantuvo su motorización original, un seis cilindros bóxer de 3.6 litros con tracción total, y fue transformado con un enfoque artesanal. El sistema de tracción total del 964 mejoraba notablemente la estabilidad en curva, lo que lo convirtió en una de las versiones más equilibradas de su generación. A nivel estructural, este modelo supuso un gran avance respecto a sus predecesores, incorporando frenos ABS de serie y una aerodinámica optimizada para uso urbano y deportivo.
El coche se exhibió en la tienda de Aimé Leon Dore en Mulberry Street, Nueva York, acompañado por una colección cápsula que reinterpretaba piezas clásicas con inspiración en la herencia automovilística de Porsche. Sudaderas, abrigos, prendas de punto y calzado de líneas retro convivían con la silueta del 964, proyectando una visión de estilo coherente con la identidad de ambas marcas. Esta restauración no modificó las especificaciones técnicas del deportivo, sino que buscó subrayar el valor del diseño y la artesanía en la cultura automotriz.
Las colaboraciones fueron concebidas para reforzar el vínculo entre cultura, diseño y automóvil. Porsche y Aimé Leon Dore apostaron por una expresión creativa que abra nuevas vías manteniendo la coherencia con sus respectivas identidades. Este tipo de proyectos permite a Porsche dialogar con una nueva generación de entusiastas que valoran tanto la tradición mecánica como el impacto visual y emocional de sus productos.
Porsche ha sabido adaptarse a los códigos de la moda sin perder la esencia de su legado. Y Aimé Leon Dore ha demostrado que el respeto por la historia puede convivir con una mirada contemporánea. Esa es, quizás, la verdadera definición de lujo en el siglo XXI.