Cada parada, un reflejo del ADN Porsche
Con Charging Lounge, hubs urbanos y estaciones como la de Daimiel, Porsche convierte la infraestructura en un estilo de vida: tecnología, exclusividad y experiencia unidas en cada trayecto.
Los viajes siempre han formado parte del ADN Porsche. Y en la era eléctrica, ese carácter evoluciona con nuevas formas de expresión. Con el mismo cuidado con el que se diseña un deportivo, Porsche ha creado los Charging Lounge, espacios donde la recarga se integra de manera natural en la experiencia de conducir un Porsche. Cada detalle está pensado para disfrutar con la atención que define a nuestros deportivos.
Los Porsche Charging Lounge son estaciones de carga ultrarrápida concebidas como entornos exclusivos. Su arquitectura, firmada por Studio F. A. Porsche, combina líneas limpias, materiales de calidad y una atmósfera que transmite calma y sofisticación. Cada lounge dispone de cargadores de hasta 400 kW capaces de llevar la batería de un Taycan o un Macan del 10 al 80 % en menos de 20 minutos. En el interior, los clientes encuentran zonas de descanso, café, refrescos, Wi-Fi y mobiliario de diseño, en un ambiente reservado a quienes viajan con Porsche. El acceso se gestiona mediante la app My Porsche, Porsche ID o reconocimiento automático de matrícula, reforzando esa sensación de exclusividad.
A día de hoy existen ocho Porsche Charging Lounge en Europa. Bingen, Estenfeld, Hamburgo, Ingolstadt y Koblac, en Alemania; Koblach, en Austria; Nyon y Leonberg en Suiza; y Ringsheim, en la Selva Negra alemana, inaugurado oficialmente en agosto de 2025. Todos ellos comparten la misma filosofía: situarse en puntos estratégicos de las principales rutas de viaje. El de Ringsheim, por ejemplo, cuenta con seis cargadores y se ha convertido en referencia para quienes atraviesan el sur de Alemania. Cada uno de estos espacios garantiza un estándar común de calidad, energía 100% renovable y servicios premium que amplían la idea tradicional de un punto de recarga.
La integración digital es otra de sus claves. El Porsche Charging Planner permite planificar el trayecto y seleccionar automáticamente las paradas en los lounges o en los más de 700.000 puntos asociados al Porsche Charging Service en toda Europa. El proceso de carga se inicia con un simple toque en la aplicación y la facturación se centraliza de manera automática. El resultado es un ecosistema donde la tecnología y la experiencia de cliente avanzan de la mano.
En paralelo al despliegue de los Charging Lounge, la Península Ibérica se ha convertido en escenario de una expansión sin precedentes de infraestructura de carga Porsche. Porsche Ibérica continúa encabezando la promoción de una red de carga rápida en España y Portugal. Sus iniciativas no solo benefician a los clientes de Porsche, sino a todos los usuarios de vehículos eléctricos e híbridos enchufables . El progreso de la movilidad eléctrica se construye desde dos vectores: uno, el perfeccionamiento de las baterías y los sistemas de propulsión. El otro, una red de carga con la extensión y la capacidad adecuadas para satisfacer las necesidades de todos los usuarios. El avance técnico lo llevan a cabo, a nivel mundial, los departamentos de ingeniería de Porsche, así como sus proveedores. El impulso a la red de carga, en cambio, se basa en iniciativas locales. En este ámbito, Porsche Ibérica está llevando a cabo una estrategia de gran alcance. Sus iniciativas para promover la infraestructura de carga rápida en España y Portugal la sitúan como líder, incluso por delante de competidores con volumen muy superior. Un ejemplo reciente es la inauguración, en marzo de 2025, de la estación de carga ultrarrápida de Daimiel, en Castilla-La Mancha, la más potente de la región, con diez postes de 360 kW. Esta instalación, fruto del acuerdo con Zunder, refuerza la capilaridad de la red más allá de las principales vías de comunicación, acercando la movilidad eléctrica a más ciudadanos. Con Daimiel, Porsche Ibérica alcanza ya 113 estaciones de carga ultrarrápida en la península, a las que se sumarán en breve más de 30 actualmente en construcción, consolidando así una posición de liderazgo cualitativo en electromovilidad premium.
El compromiso se extiende también a los grandes núcleos urbanos. En Madrid, en colaboración con bp pulse, Iberdrola y Saba, se inauguró el hub de carga más grande de España, ubicado en Nuevos Ministerios. Sus 40 puntos de recarga ultrarrápida con energía 100% renovable permiten a un Taycan recuperar hasta el 80% de su batería en apenas 18 minutos. La comodidad de acceso con matrícula o VIA-T, los servicios asociados y su localización en pleno centro lo convierten en un ejemplo de cómo la electromovilidad Porsche combina potencia, tecnología, conveniencia y experiencia.
Portugal también forma parte de esta estrategia. Lisboa, Oporto y el Algarve cuentan ya con estaciones de carga asociadas a la red Porsche, reforzando rutas turísticas y de negocios clave. La intención es clara: recorrer la Península con un Porsche eléctrico resulta tan fluido como inspirador, enlazando enclaves urbanos, hubs estratégicos y destinos de lujo a través del ecosistema de carga de la marca.
La combinación entre Porsche Charging Lounge, hubs urbanos y la red Destination Charging en hoteles, restaurantes y resorts, crea un mapa de electromovilidad único. Hablar de estas infraestructuras es hablar de estilo de vida: parar en un lounge camino a un destino vacacional, recargar en un hub urbano antes de una reunión en el centro de la ciudad, o disfrutar de una jornada de descanso mientras el Porsche se recarga en un hotel asociado. Todo forma parte de la misma filosofía: la experiencia Porsche permanece intacta, simplemente se abre a nuevos escenarios.
Con este despliegue, Porsche reafirma que la electromovilidad combina exclusividad y emoción. Los Charging Lounge y la expansión en la Península Ibérica muestran cómo la infraestructura se convierte en parte esencial de la identidad Porsche. Viajar con un Porsche eléctrico es recorrer un camino donde tecnología, diseño y estilo de vida se encuentran en perfecta armonía.