Compartir 

El Macan, musa y fuente de inspiración

Los diseñadores de Porsche se alimentan de tendencias e inspiraciones que llegan de todo el mundo, pero en otras ocasiones es Porsche la fuente de inspiración.

El nuevo Porsche Macan se mostró al público por primera vez el pasado enero dentro de una escultura creada por el arquitecto y artista Marc Fornes junto con el departamento de diseño del fabricante de vehículos deportivos. Nacía así, desde el principio, con el deportivo más potente de su segmento, un símbolo de innovación y futuro contrapuesto a la esencia artística e inspiradora que caracteriza el diseño de Porsche.

En palabras del propio creador de la obra: “El propósito de nuestra estructura para el lanzamiento del Macan era estimular la creatividad de las personas, para que pudieran vivir un momento especial, una experiencia única que sirviera de revulsivo para lo que depare el futuro.”

En definitiva, la obra representaba cómo Porsche es capaz de mantenerse fiel a su esencia dinámica, incluso en una época de cambio en la que todo evoluciona cada vez más rápido.

Desde entonces, la historia del Macan y el arte han mantenido al deportivo SUV eléctrico como escenario para los artistas y musa inspiradora de varios eventos y proyectos.

Tras su presentación mundial en la espectacular instalación de los Jardines de la Bahía en Singapur, el Macan tuvo su primera exhibición como fuente de inspiración con el anuncio de una colaboración con el desarrollador de juegos Blizzard Entertainment para su exitoso videojuego Overwatch 2. Desde mayo, los jugadores tienen disponible un paquete especial (bundle) de Porsche para el juego. Consiste en dos aspectos exteriores, conocidos como skins, inspirados en los modelos 100% eléctricos de Porsche, para que los jugadores puedan cambiar la apariencia de los personajes protagonistas: D.Va y Pharah. El primero presenta distintos elementos de diseño del nuevo Macan eléctrico y el de Pharah está inspirado en el Taycan.

Solo un mes más tarde, en junio, tenía lugar la sexta edición de la iniciativa mundial de arte y diseño “The Art of Dreams”, centrada en la Provenza, región francesa que también sirvió de inspiración para el color del nuevo Macan.  

Los colores llamativos y vibrantes forman parte de la historia del diseño de Porsche: desde el icónico Rojo Guardia, que apareció por primera vez en la generación 930 del Porsche 911 en 1975, pasando por el Ruby Stone, un magenta intenso que se vio en los primeros modelos 911, 928 y 944, hasta el contemporáneo Azul Miami, que recuerda a las cristalinas aguas azules de Florida. El color y Porsche siempre han sido temas inseparables, por lo tanto, era una elección natural destacar este tema para la segunda parada de la iniciativa The Art of Dreams de Porsche en 2024. Además, con Thomas Trum, estamos dando visibilidad a un artista cuya obra única combina la teoría del color con el dinamismo, principios que también compartimos en Porsche.

La sexta entrega de la iniciativa artística The Art of Dreams, titulada “La Tierra de los Sueños” y creada en colaboración con el artista holandés Thomas Trum, presenta ahora un colorido mundo de ensueño con el magnífico telón de fondo natural del sur de Francia como telón de fondo. Conocido por su llamativo uso del color, Trum tiene una forma única de trabajar que explora la compleja interacción entre el ser humano y la máquina.

A través de la interacción coreográfica entre el ser humano y la herramienta, sus obras de arte capturan un movimiento físico en un torrente de color, algo que es sinónimo del Porsche Macan eléctrico. Para el artista, trabajar a esta gran escala es un sueño, de esta forma Porsche vuelve a fabricar un sueño más en realidad.

Además, en octubre el nuevo Macan fue la fuente de inspiración para la creación de todo un espacio artístico, el Flat by Macan. Un innovador espacio inspirado en el Macan que abría sus puertas en el corazón de Milán y creado por Porsche Italia en colaboración con los creadores del Museo del Globo, Lux Entertainment, los creadores del mundialmente exitoso Balloon Museum, que cuenta actualmente con cuatro exposiciones itinerantes sobre arte hinchable en Europa, América y Asia.

El Flat by Macan consiste en una reinvención de 2.000 metros cuadrados de un apartamento privado, donde el arte, el diseño, la música y la convivencia se unían para ofrecer una experiencia única al visitante. El espacio ocupa un lugar privilegiado en el distrito Scalo Farini de la ciudad durante los próximos seis meses.

Para el Flat by Macan, Balloon Museum ha creado, en colaboración con sus artistas, seis instalaciones interactivas de gran tamaño en las que los visitantes podrán sumergirse en una sofisticada experiencia sensorial, en lugar de limitarse a observar el arte expuesto. 

Como capital italiana del diseño y el arte contemporáneo, Milán es el hogar perfecto para el proyecto. Se espera que The Flat by Macan sea un punto de encuentro para mentes creativas hasta que se “desinfle” y se traslade a Roma. 

Por su parte, los propios diseñadores de Porsche se alimentan de tendencias e inspiraciones que llegan de todo el mundo. Para mostrar al mundo el arte de la inspiración en Porsche, el Macan se ha convertido en la mismísima pieza de artística. 

Para Porsche, el intercambio de ideas es clave para el éxito inspiracional, por ello son frecuentes estos encuentros en el estudio de diseño del Centro de Desarrollo de Weissach. Los miembros del equipo invitan a mentes creativas de diferentes países a estas sesiones, además de presentar ellos mismos proyectos interesantes. En esta ocasión, dos personalidades muy diferentes han servido de inspiración, son el artista brasileño Adonis Alcici y la diseñadora ucraniana Kateryna Sokolova. 

Alcici, ha diseñado varios art cars para Porsche e incluso el casco que llevó el piloto Felipe Nasr en las 24 Horas de Le Mans de 2023. En Weissach, ha pintado un Macan negro junto con diseñadores del equipo de Porsche. Su estilo característico presenta formas de flecha, que enfatizan las proporciones y el gran dinamismo de los coches de carreras y deportivos de Porsche. 

La despreocupación brasileña se une a la experiencia de la ingeniería alemana para crear con precisión la tensión fundamental en un diseño definitorio. Tres palabras clave representan la identidad de marca de Porsche: enfoque, tensión y propósito. Porsche ofrece un diseño icónico. 

Kateryna Sokolova también es un referente en su campo. Sokolova diseñó unos auriculares para el músico Jean-Michel Jarre y las lámparas que cuelgan en el Buddha Bar de Nueva York. Sus muebles destacan en locales extraordinarios y hogares de todo el mundo. Durante su intercambio creativo con los diseñadores de Porsche, Sokolova explicó cómo desarrolla prototipos para convertirlos en objetos de diseño. Generalmente, parte de unas 100 variantes, de las que al final prevalece solo una.

Las aportaciones de Sokolova han inspirado a los diseñadores de Porsche, por ejemplo, en la selección de nuevos materiales y superficies para los interiores de los vehículos. De este modo, el arte, el diseño y la fabricación de automóviles deportivos se enriquecen mutuamente.