El Porsche más potente de todos los tiempos
En 2019 se presentaba al público el Taycan, el primer 100% eléctrico de Porsche, en febrero de 2024 se anunciaba su actualización y solo un mes más tarde veía la luz el Porsche de serie más potente de todos los tiempos: el Taycan Turbo GT.
Aunque el anuncio mundial del primer cien por cien eléctrico de Porsche fue en 2019, ya en 2015 se presentó el primer concept car de cuatro plazas propulsado por batería, el Mission E, precursor del Taycan.
Incluso antes de su lanzamiento oficial, el Taycan ya había cumplido varios hitos importantes. Meses antes, en julio de 2019, fue el primer eléctrico en la alineación de Porsche para la legendaria subida en cuesta del Festival de la Velocidad de Goodwood. El piloto que tuvo el honor de conducirlo durante el mítico recorrido fue Mark Webber.
Por otro lado, y como génesis de su relación con la Fórmula E, el prototipo del Taycan formó parte de la última prueba del Campeonato de Fórmula E ABB FIA que se celebró en Nueva York también en julio. El Taycan demostraba su gran rendimiento en las vueltas rápidas que completó en el circuito.
Así, desde antes incluso de su nacimiento, el Taycan ha sido y es un deportivo de récords e importantes momentos icónicos en la historia de Porsche y del mundo del motor en general.
De esta forma, cuando a principios del 2024 se anunció la actualización del modelo y sus sucesivas versiones a lo largo de ese mismo año, no es de extrañar que el Taycan volviera a sorprendernos rompiendo todos los moldes y normas preestablecidas. El nuevo Taycan es más rápido, más eficiente, más cómodo y, sobre todo, más potente. Especialmente el Porsche Taycan Turbo GT, el deportivo Porsche de serie más potente de todos los tiempos.
El Porsche Taycan Turbo GT
El Porsche Taycan Turbo GT se presentó de forma simultánea con su versión con el paquete Weissach en marzo de 2024, este último fabricado para su uso en circuito, por lo que prescinde de los asientos traseros en favor de una relación peso/potencia aún mejor.
Estas nuevas variantes superdeportivas que llevan el rendimiento del Taycan a un nivel superior. Están equipados con un inversor de impulsos evolucionado y ambas tienen una potencia de 789 CV (580 kW), pero con el Launch Control esta potencia aumenta hasta 1.034 CV (760 kW) o incluso a 1.108 CV (815 kW) durante dos segundos.
El Taycan Turbo GT necesita solo 2,3 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, y 2,2 segundos si lleva el paquete Weissach. Eso lo hace entre una y dos décimas de segundo más rápido que el Taycan Turbo S. La diferencia en aceleración desde parado hasta 200 km/h es aún mayor: 6,6 o 6,4 segundos para el Taycan Turbo GT, sin o con paquete Weissach, que es hasta 1,3 segundos menos que en el Taycan Turbo S.
El inversor de impulsos es el componente clave para controlar el motor eléctrico. En ambas versiones Taycan Turbo GT se utilizan inversores de impulsos con una corriente máxima de 900 amperios en el eje trasero. Estos permiten aumentar la potencia y el par respecto al inversor de impulsos de 600 amperios del Taycan Turbo S. Para una mayor eficiencia, también se utiliza carburo de silicio como material semiconductor en este componente. Además, se ha mejorado la relación de transmisión y la robustez de la caja de cambios, permitiendo cifras de par más elevadas. El par máximo en ambas versiones es de hasta 1.240 Nm.
A la par con la tecnología motora y eléctrica, los superdeportivos de la naturaleza del Taycan Turbo GT cuentan con una importante inversión en investigación y diseño que mejore la aerodinámica convenientemente. En concreto, este modelo cuenta con unos bajos modificados y un nuevo spoiler delantero y trasero; los frenos cerámicos ligeros; los neumáticos de verano de rendimiento especial; las llantas forjadas específicas de 21 pulgadas y otras medidas inteligentes de construcción ligera.
El Taycan Turbo GT con el paquete Weissach lleva esto al extremo, ya que prescinde de todo el equipamiento posible para obtener el máximo rendimiento en circuito, incluidos los asientos traseros. El resultado: un ahorro de peso de 70 kilogramos en comparación con el Turbo GT sin dicho paquete.
Desde su presentación dejó claro su poder, ya que lo hizo batiendo récords tanto en Laguna Seca como en Nürburgring. El Taycan Turbo GT con paquete Weissach conquistó el título de coche eléctrico de producción en serie más rápido en el circuito WeatherTech Raceway Laguna Seca, en California, el 23 de febrero de 2024. Con un tiempo de 1:27,87 minutos, y con el piloto de desarrollo de Porsche, Lars Kern, al volante.
Por si fuera poco, poco antes, una versión de preproducción del modelo estableció un nuevo récord de su categoría en Nürburgring. También fue Lars Kern quien estuvo al volante en esa ocasión y consiguió un tiempo de vuelta de 7:07,55 minutos en el famoso trazado del Nordschleife. Este registro es nada menos que 26 segundos más rápido que el obtenido por el propio Kern en su vuelta récord al volante de un Taycan Turbo S Sport equipado con el paquete de rendimiento en agosto de 2022. La nueva marca representa el récord actual para vehículos eléctricos de producción en serie y también convierte al Turbo GT en el cuatro puertas más rápido en Nürburgring con cualquier tipo de motor.
Con todo este poderío no es de extrañar que el Taycan, en su versión Turbo GT, fuese elegido una temporada más como el safety car de la Fórmula E, campeonato del mundo de monoplazas totalmente eléctricos. Además, de su competición en el certamen, esta participación de Porsche en la Fórmula E demuestra el interés de asumir un papel de liderazgo en los ámbitos de la electrificación, la sostenibilidad y la tecnología. Por otro lado, la Fórmula E aporta a la marca valiosos conocimientos para nuestros deportivos de producción.