Compartir 

La excitación permanente del Macan

Dos motores síncronos de excitación permanente (PSM) impulsan al Macan y lo convierten, junto con otros elementos, en el modelo más potente y eficiente de su segmento.

El Macan, con poco más de una década de edad, fue elegido para adelantar al futuro en la carrera por una movilidad sostenible al convertirlo en un cien por cien eléctrico. Por su diseño innovador y atemporal, sus prestaciones típicas de la marca, su autonomía en trayectos largos y su elevada aptitud para el uso diario, el nuevo Macan ha ofrecido a los clientes de Porsche todo lo que esperan de un SUV, de un Porsche.

Para asegurar una utilidad viable a la altura de los deportivos de lujo de Porsche, el desarrollo del Macan Electric se centró especialmente en facilitar el proceso de carga en el uso diario, algo que se logró mediante un hardware eficiente e innovador y un software funcional y versátil.

Pasar de una propulsión por combustión a ser un deportivo eléctrico ha sido un reto superado con éxito gracias al trabajo conjunto de ingenieros, diseñadores y otros expertos de Porsche. Pero también gracias al propio carácter innovador de Porsche y su capacidad para adaptar su potente conocimiento tecnológico a las circunstancias y nuevas necesidades.

Este es el caso de la PPE, la Plataforma Eléctrica Premium, desarrollada en 2023 con el objetivo de poder comercializar de manera rentable modelos de gran volumen de ventas con elevados estándares de calidad. De esta manera, podremos electrificar una parte importante de nuestra gama. 

La plataforma PPE para vehículos totalmente eléctricos plantea grandes ventajas. La versatilidad de la nueva arquitectura en términos de batalla, ancho de vías y altura libre al suelo, permite su adaptación a una gran variedad de modelos pertenecientes a distintos segmentos. Esta flexibilidad, al mismo tiempo, hace que nuestros deportivos puedan conservar el carácter fuerte e independiente en los nuevos modelos. Así queda patente con el Macan, el primer Porsche basado en la plataforma PPE.

Una vez que se estableció la PPE como base de la electrificación del Macan, el siguiente punto era darle toda la fuerza y potencia de un Porsche. La innovadora arquitectura de propulsión del Macan basada en la Premium Platform Electric (PPE) está diseñada para ofrecer deportividad y eficiencia elevada a largo plazo. Como sucede con el Taycan, el Macan cuenta con motores síncronos de imanes permanentes (PSM) y tecnología de 800 voltios. Esto hace posible un alto rendimiento continuo y reduce considerablemente el tiempo de carga, ya que, una mayor tensión aumenta el rendimiento de carga, reduciendo las pérdidas de energía y el peso del vehículo.

Aunque el Macan fue presentado en 2024, a día de hoy, ya cuenta con cuatro modelos disponibles. En función de cada versión del modelo, el Macan está equipado con diferentes combinaciones de propulsión. Se utilizan exclusivamente motores síncronos de excitación permanente (PSM), ya que permiten alcanzar un elevado rendimiento y una reproducibilidad consistente de la potencia suministrada. 

El Macan con tracción trasera es el modelo básico de la serie y de entrada a la gama. Cuando se utiliza Launch Control, desarrolla hasta 265 kW (360 CV). Mientras que el Macan 4, el Macan 4S y el Macan Turbo tienen tracción total. Los dos motores eléctricos se controlan en tiempo real a través del sistema electrónico de potencia. El Porsche Traction Management con control electrónico (ePTM) regula aproximadamente cinco veces más rápido que un sistema de tracción total convencional, y puede reaccionar al deslizamiento en diez milisegundos. Por su parte, la distribución de la tracción total depende del programa de conducción seleccionado. El Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), un sistema de bloqueo transversal con control electrónico en el eje trasero, contribuye en el Macan Turbo a la tracción, a la estabilidad de la conducción y a la dinámica transversal. 

En combinación con Launch Control, el Macan 4 Electric de tracción total alcanza un overboost de hasta 300 kW (408 CV). Por su parte, el nuevo Macan 4S Electric se sitúa en el rango de prestaciones más alto de la gama de modelos con una potencia de hasta 380 kW (516 CV) con Launch Control. 

El modelo superior es el Macan Turbo Electric. El Macan Turbo dispone de un propulsor aún más grande y potente en el eje trasero. Este motor eléctrico, con una potencia máxima de 470 kW (639 CV), ofrece un par motor especialmente elevado y, por tanto, una potencia constante y una densidad de potencia muy elevadas. El Macan Turbo acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y su velocidad máxima es de 260 km/h. Además, otro valor a tener en cuenta para su uso cotidiano es que con el dispositivo de tracción opcional, el SUV puede llevar remolques de hasta dos toneladas.

La estrategia de funcionamiento también desempeña un papel importante en la eficiencia general de un vehículo. En función del modo de conducción seleccionado y de la situación de conducción, en los modelos de tracción total del nuevo Macan el par motor se distribuye de forma totalmente variable entre el eje delantero y el trasero. En condiciones de conducción estables y moderadas, procede exclusivamente de la tracción trasera. En este caso, el eje delantero funciona de forma pasiva y, en caso necesario, puede volver a proporcionar inmediatamente el par motor. De este modo se aprovecha al máximo el potencial de eficiencia del inversor de impulsos fabricado con carburo de silicio (SiC) y, al mismo tiempo, se mantiene la estabilidad de conducción de un vehículo de tracción total.

Además, gracias al sistema de frenos que favorece la capacidad de recuperación de energía del Macan, los motores del SUV deportivo son aún más eficientes, puesto que se pueden recuperar hasta 240 kW en función de la fuerza con la que el conductor pise el pedal de freno, y, entre otras cosas, de la temperatura y del estado de carga de la batería (SoC). De este modo, en el día a día se puede recuperar hasta el 98% por ciento de la energía de frenado total.

Como estipula la filosofía de Porsche, el Macan puede también navegar. Si el conductor suelta el pedal del acelerador, pero no frena activamente, el accionamiento se desconecta o, a velocidades más elevadas, se reajusta a lo que se denomina regulación del par cero. Así se ralentiza la reducción de la energía cinética y el vehículo se desliza lo máximo posible sin suministro de energía.