Las innovaciones tecnológicas del 911 Turbo S más potente de la historia
El nuevo 911 Turbo S es el más potente de la historia y también es el más avanzado técnicamente. Detrás de sus cifras récord se esconden innovaciones en propulsión, chasis, aerodinámica y frenos que refuerzan el ADN y esencia Porsche.
La historia del Porsche 911 Turbo es, desde 1975, la de un icono que nació en la competición y transformó la tecnología del turbocompresor en un símbolo de la deportividad utilizable en el día a día. Con cada generación, el Turbo ha sido referencia por su potencia, su dinamismo y su equilibrio entre prestaciones extremas y facilidad de uso. En 2025, ese legado alcanza un nuevo nivel con la llegada del 911 Turbo S equipado con el sistema T-Hybrid, el 911 de serie más potente jamás fabricado.
El primer 911 Turbo, marcó una época . Con motor bóxer de seis cilindros de 3.0 litros y 260 CV, un diseño musculoso y un carácter inconfundible, abrió una nueva dimensión en las prestaciones de un deportivo de calle. Desde entonces, el Turbo ha sido sinónimo de evolución constante, un equilibrio perfecto entre potencia bruta, tecnología avanzada y la polivalencia necesaria para usarse en el día a día.
En 2024, Porsche introdujo la tecnología T-Hybrid en el 911 Carrera GTS. Supuso el inicio de una nueva etapa. Un sistema de propulsión híbrido de alto rendimiento basado en un turbocompresor eléctrico de gases de escape, una batería compacta de 1,9 kWh y un motor eléctrico integrado en la caja de cambios PDK de ocho velocidades. Esa innovación mejoró la respuesta, optimizó la entrega de potencia y demostró que la electrificación, en Porsche, significa amplificar el ADN deportivo, nunca modificarlo.
Dos turbocompresores eléctricos de gases de escape
El nuevo 911 Turbo S T-Hybrid lleva esa tecnología más lejos. Por primera vez incorpora dos dos turbocompresores eléctricos de gases de escape, diseñados específicamente para este modelo. Su respuesta inmediata elimina cualquier retardo y multiplica la capacidad de aceleración. El resultado son 711 CV (523 kW) y 800 Nm de par máximo, disponibles en un rango amplio y constante. Todo ello con un sistema de 400V que mantiene el peso contenido, asegura un rendimiento excepcional y aumenta la potencia 61CV en comparación con su predecesor.
Acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, 0,2 segundos más rápido que su predecesor, y alcanza los 200 km/h en 8,4 segundos. Su velocidad máxima es de 322 km/h, confirmando que sigue siendo una de las referencias absolutas entre los deportivos de altas prestaciones.
ehPDCC: control de chasis de nueva generación
El Porsche Dynamic Chassis Control (ehPDCC) se integra ahora en el sistema eléctrico de 400 V, funcionando con actuadores electrohidráulicos que estabilizan la carrocería en curvas y cambios de apoyo. Este avance reduce el balanceo y mejora la precisión al volante, ofreciendo al mismo tiempo mayor confort y estabilidad en uso cotidiano. La transición entre circuito, autopista y ciudad nunca ha sido tan fluida en un 911 Turbo.
Frenos PCCB más grandes en un 911 de dos puertas
El nuevo Turbo S monta de serie el sistema Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) con los frenos más grandes instalados en un 911 de dos puertas. Los discos delanteros alcanzan los 420 mm de diámetro, mientras que los traseros aumentan hasta 410 mm. Junto con nuevas pastillas y un sistema optimizado, ofrecen una capacidad de frenada superior, necesaria para un deportivo de más de 700 CV.
Aerodinámica activa inteligente
La aerodinámica del 911 Turbo siempre ha sido un referente, y en 2025 se optimiza con un nuevo difusor delantero activo y aletas verticales de refrigeración en el frontal. Estos elementos, combinados con el faldón delantero variable y el alerón trasero extensible, permiten reducir el coeficiente de resistencia en un 10% respecto al modelo anterior. En condiciones de lluvia, el modo Wet ajusta automáticamente los difusores para proteger los frenos y mejorar la estabilidad. En circuito, la aerodinámica activa contribuye a un agarre más eficaz y a un comportamiento más preciso.
El impacto real de estas innovaciones quedó demostrado en el Nordschleife de Nürburgring, donde el nuevo 911 Turbo S firmó un tiempo de 7:03,92 minutos, bajo supervisión notarial. Es alrededor de 14 segundos más rápido que su predecesor, un salto que confirma que la electrificación en Porsche amplifica el rendimiento sin compromisos.
El 911 Turbo S T-Hybrid expande la tradición y la esencia de Porsche. Cada innovación de este nuevo modelo, refuerza la esencia de una variante que siempre ha representado la cúspide de cada gama Porsche. Es el Turbo más potente, versátil y rápido de la historia.