Compartir 

El apellido más racing de Porsche: el kit Manthey.

Porsche y Manthey Racing comparten historia por su pasión por el Motorsport y desde hace unos años están unidas también comparten la tradición de la personalización exclusiva con el Kit Manthey.

La historia de Porsche y Manthey Racing viene de hace varias décadas. Manthey Racing es un equipo de automovilismo alemán fundado en 1996 por Olaf Manthey, un ex piloto de carreras nacido el 21 de abril de 1955 en Bonn, Alemania, conocido por sus innovadoras ideas ya cuando competía, como la que tuvo durante su tercera carrera como piloto cuando decidió calentar las ruedas de su coche en la subida de Trier.

Con 30 victorias absolutas en el certamen de resistencia VLN que se celebra en Nürburgring, Olaf Manthey se retiró en 1993, pero solo como piloto. La velocidad y la pasión por el automovilismo deportivo sigue derrapando por sus venas. Así, tres años después de su retiro decidió cumplir el sueño de aliarse con Porsche y crear su propio equipo, el Manthey Racing, en la Porsche Carrera Cup de Alemania que él mismo había ganado en 1990, y en la Porsche Supercup. De hecho, en el primer año en que Manthey-Racing participaba en la Porsche Supercup ya consiguió un merecido cuarto puesto. Además, de 1997 a 2000 el equipo consiguió de forma consecutiva hacerse con el campeonato en manos del piloto holandés Patrick Huisman que conducía el famoso Porsche 911 Cup.

Otra de sus sonadas victorias fue cuando en 1999, Manthey-Racing se hizo con la victoria en la categoría GT de las 24 Horas de Le Mans con el Porsche 911 GT3 R. 

El carácter innovador ilimitado del equipo quedó una vez más demostrado cuando en 2011, durante las pruebas de desarrollo del Porsche 911 GT3 R Hybrid en la cuarta prueba del VLN consiguió cifras por delante de todos los Porsche GT3 demostrando que un coche híbrido puede ser aún más eficaz y potente. A día de hoy, esta ha sido la primera y única victoria de un coche híbrido en el Nordschleife.

Solo cuatro años después de que Manthey fundara el Manthey-Racing ya necesitaba un taller más grande, así en el 2000, trasladó sus instalaciones a Meuspath donde comenzaron con  Allí comenzó con solo tres empleados fijos y siete elevadores de vehículos, donde ahora trabajan hasta 200 personas. Aunque la sede del equipo deportivo se encuentra a tan solo 3 kilómetros de la que sin duda es la pista donde se sienten más cómodos: Nürburgring. 

El porcentaje de victorias del Porsche 911 GT3 R de Manthey-Racing que participaba en las 24 Horas de Nürburgring con el número 912 es de un brumador 50% Además, seis victorias convierten a Manthey-Racing en el equipo más exitoso en la carrera de las 24 Horas de Nürburgring-Nordschleife. 

En el año 2013, Manthey dio un paso más en su compromiso y pasión por Porsche, al fusionar Manthey-Racing y Raeder Motorsport, lo que dejaba a Porsche AG con una participación del 51% en el equipo creado por Olaf Manthey. Porsche se encargó así de competir con la recién fusionada escudería en la categoría GTE-Pro del Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC). 

En la primera temporada, los dos 911 RSR de Manthey-Racing lograron un doblete en las 24 Horas de Le Mans y en 2018 el equipo repitió, consiguiendo además todos los títulos de la categoría GTE-Pro de la temporada.

Esta unión formal y de compromiso con el futuro, la innovación y el Motorsport nos ha llevado a diferentes éxitos y récords, así como a la creación de un equipamiento exclusivo muy especial para los amantes del Motorsport con el espíritu más racing: el Kit Manthey. 

El Kit Manthey se presentó por primera vez, como no podía ser de otra manera, con un nuevo récord batido en Nürburgring. En 2021, Porsche establecía una nueva marca para los vehículos de producción homologados para carretera. En el famoso trazado de 20,8 kilómetros del circuito de Nürburgring Nordschleife, un 911 GT2 RS equipado con el Kit Performance de Manthey completaba la vuelta en 6:43.300 minutos.

El Kit Performance se desarrolló como parte de la estrecha colaboración entre los ingenieros de Porsche en Weissach y los especialistas de Manthey en el Nordschleife. El kit consistía en una serie de componentes componentes de chasis, aerodinámicos y de frenos, especialmente desarrollados para el 911 GT2 RS, de Porsche Tequipment orientados a circuito y a la venta a través de los Centros Porsche. 

Además, el Kit Manthey no se limita solo al 911, en 2023 se lanzó un Kit Manthey para el 718 Cayman GT4 RS, especialmente optimizado para su uso en circuito. El Kit Manthey para el 718 Cayman GT4 RS se reconoce por los cambios en las piezas aerodinámicas funcionales. En la parte delantera se mejora la carga aerodinámica gracias a las aletas y las nuevas cortinas de aire con un flap Gurney en el arco de la rueda, además de a una nueva parte inferior de la carrocería de carbono con difusores. El alerón trasero es 85 milímetros más ancho y cuenta con una nueva ala y perfiles verticales más grandes en los extremos (endplates), que en conjunto aumentan la carga aerodinámica en el eje trasero. Este alerón tiene cuatro posiciones de ajuste. Para poder soportar esas fuerzas mayores, la cubierta trasera del motor está reforzada con un acabado de tejido de carbono. Además, también aporta mejoras a los frenos, suspensión y chasis del deportivo haciéndolo más potente, más eficiente, más ligero y más veloz.

A día de hoy, con la presentación del nuevo Porsche 911 GT3 RS, la oportunidad para actualizar y optimizar el kit ha sido clara. Porsche ofrece a sus clientes más racing un Kit Manthey para el actual 911 GT3 RS (992), capaz de ir más allá de las prestaciones en circuito. 

Las profundas modificaciones de los elementos aerodinámicos hacen que el Kit Manthey para el 911 GT3 RS sea inmediatamente reconocible. El labio del spoiler, con su nuevo perfil de ala, se ha ampliado significativamente y se apoya en elementos de refuerzo hechos con fibra de carbono. Junto con los flaps Gurney rediseñados en las aletas y dos perfiles en cada lado del paragolpes delantero, aumentan la carga aerodinámica en ese eje. La luneta se ha sustituido por un panel de fibra de carbono un 25% más ligero, sobre el que se ha montado una aleta de tiburón de fibra de carbono. Este elemento, que procede del 963 ganador del Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC), está diseñado para aumentar la estabilidad en las curvas. Junto con seis aletas de techo adicionales, también desvía el flujo caliente de salida del radiador delantero hacia el exterior, garantizando así la entrada de aire más frío en la parte posterior, incluso en condiciones de funcionamiento extremas. En conjunto, el apoyo aerodinámico se ha incrementado notablemente, sin que ello se traduzca en un aumento de la resistencia al avance. A 285 km/h, el Porsche 911 GT3 RS con Kit Manthey produce más de 1.000 kg de carga aerodinámica. Esto permite una mayor velocidad en curvas rápidas y de velocidad media, además de optimizar la estabilidad del vehículo.

Además, cuatro sensores de aceleración de las ruedas y tres de la carrocería, junto con una unidad de control de nuevo desarrollo, garantizan un ajuste totalmente automático de los amortiguadores, extremadamente rápido y aún más preciso que antes. Dependiendo del modo de conducción (Normal, Sport, Track), hay conjuntos de parámetros para diferentes características básicas de los amortiguadores. 

Por su parte, las pastillas de competición opcionales están disponibles para unidades que montan el Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB). Se han desarrollado especialmente para circuito y reducen el riesgo de sobrecalentamiento, al tiempo que mejoran el tacto y la respuesta.

También están disponibles una amplia serie de opciones estéticas para añadir un aspecto aún más racing al Porsche 911 GT3 RS con Kit Manthey.

El nuevo Kit Manthey se ha realizado en estrecha colaboración entre el Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach y los ingenieros de Manthey en Meuspath. Estos componentes orientados a la conducción en circuito se distribuirán a través de Centros Porsche.