Matches perfectos: Infraestructura y software, sostenibilidad y rendimiento.
La idea de sostenibilidad y rendimiento como pack indivisible es ya aparte de la esencia de Porsche y así lo demuestran el Taycan y el nuevo Macan. Además de los avances e investigaciones que engloba toda nuestra Estrategia 2023 y que abarcan toda la cadena de producción. Desde la búsqueda de cada vez mejores y más sostenibles materias primas, hasta nuestros deportivos y toda su vida útil, sin olvidarnos de cuidar también el entorno social.
El Taycan es el primer Porsche fabricado y reimaginado para cumplir con esta filosofía. En 2019, el deportivo eléctrico Taycan fue el primer coche de producción en serie en venir con un voltaje de sistema de 800 voltios. Esta tecnología garantizaba una gran potencia propia de un deportivo y reducía significativamente el tiempo de carga.
Cuando a principios de este año, se presentó la amplia actualización del Taycan, conocimos un deportivo eléctrico mejorado en casi todos los aspectos en comparación con su predecesor. Los modelos actuales tienen más potencia, mayor autonomía, aceleran más rápido y se cargan en menos tiempo con mayor estabilidad. Todas las versiones del Taycan cuentan ahora con una lista de equipamiento de serie aún más amplia e incluyen la última generación de la Porsche Driver Experience.
La mejora simultánea de las prestaciones y la eficiencia se basa en una serie de factores: una avanzada cadena cinemática con un nuevo motor de eje trasero con hasta 80 kW más de potencia para todos los modelos, un inversor de impulsos modificado con software optimizado, baterías de mayor capacidad, un sistema de gestión térmica revisado, una bomba de calor de última generación y una estrategia modificada de recuperación y tracción total. Ahora es posible cargar en estaciones de carga de 800 voltios de corriente continua con una potencia de hasta 320 kW.
La familia de modelos Taycan nunca ha sido tan grande como ahora: con tres variantes de carrocería (berlina deportiva, Cross Turismo, Sport Turismo), tracción total y trasera, y distintos niveles de potencia de los motores Porsche E-Performance que van de 300 a 760 kW, ahora hay 16 versiones entre las que elegir.
Por su parte, también este 2024, conocimos al Macan, el primer SUV totalmente eléctrico de Porsche. El Porsche Macan entraba así, diez años después de su lanzamiento,en su segunda generación, en forma totalmente eléctrica. Gracias a su diseño progresivo y atemporal, a las prestaciones características de Porsche, a su autonomía para largas distancias y a su verdadera usabilidad en el día a día, el nuevo Macan satisface por completo las exigencias de los clientes de Porsche que desean conducir un SUV.
Actualmente hay cuatro modelos para elegir, que cubren un amplio espectro de potencia con sistemas de propulsión que producen hasta 470 kW. Las cifras de prestaciones de un deportivo se combinan con una carga rápida de alto rendimiento de hasta 270 kW y una autonomía de hasta 641km en el WLTP. Además, combina su diseño inspirado en el 911 con una aerodinámica concebida para optimizar la autonomía y el consumo. Con un valor Cd de 0,25, el Macan es uno de los SUV más aerodinámicos del mercado. Como pionero tecnológico, también está repleto de innovaciones como el Head-up Display con tecnología de realidad aumentada.
Para dar rienda suelta a esta dinámica de conducción superior de ambos modelos, es imprescindible un ecosistema de carga fuerte que lo alimente. Para ello, Porsche pone a disposición de sus clientes múltiples opciones de carga y facilidades, tanto en carretera como en casa, además de contribuir a crear una sólida red de puntos de carga rápidos en las principales vías de comunicación y en su red de concesionarios.
En lo que respecta a Porsche Ibérica, la iniciativa Porsche City Charging ha permitido la instalación de puntos de carga en el centro de algunas ciudades relevantes de la Península Ibérica, mientras Porsche Destination Charging ofrece facilidades de carga en hoteles, restaurantes, campos de golf, puertos deportivos o clubs náuticos, y otros destinos habituales de nuestros clientes y que comparten los valores de Porsche.
En concreto, Porsche Ibérica ha contribuido a la instalación de más de 900 cargadores públicos, de los cuales 250 cuentan con una potencia superior a 175 kW. Además de haber participado de forma directa o indirecta en la implantación del 50% de los cargadores de alta potencia que hay tanto en España como en Portugal válidos para todos los vehículos eléctricos del mercado, cuando tan solo representamos un 0,3 % de la cuota total. Esto refuerza nuestro papel como referentes en la apuesta por un futuro inclusivo y posible para la electromovilidad. Además, nuestra red de Centros Porsche ha invertido en su totalidad en la instalación de sus propios cargadores de alta potencia.
Por su parte, Porsche Ibérica ha trabajado con los líderes en energía de España, Iberdrola. El resultado han sido el nacimiento de 20 estaciones de carga ultrarrápida en el territorio peninsular, todas ellas con varios postes de entre 320 kW y 360 kW de potencia. A esto se suman los 23 Centros Porsche de España y Portugal que han puesto en marcha 50 cargadores de alta potencia y muchos más con potencias inferiores en sus recintos. Todo ello, sin olvidar que Porsche, junto a otras compañías, dio origen a la empresa Ionity con el objetivo de fomentar la carga rápida en las principales carreteras europeas. A día de hoy, existen 44 estaciones con 150 cargadores de 350 kW de potencia en nuestra geografía peninsular.
Ecosistema Digital
Para facilitar el acceso a toda esta infraestructura de carga, Porsche ha diseñado y creado un completo ecosistema digital.
La aplicación My Porsche y los servicios Porsche Connect,disponibles en función del país, permiten manejar cómodamente varias funciones del vehículo a distancia. La aplicación proporciona información en tiempo real sobre la ubicación y la disponibilidad de las estaciones de carga, y sobre el precio de una sesión de carga.
Entre las funciones de la aplicación podemos encontrar la planificación de la carga y búsqueda de estaciones de carga. Se pueden visualizar las opciones de carga disponibles a lo largo de la ruta o en el destino. En este sentido, Porsche Charging Service permite acceder a puntos de carga de diferentes proveedores en todo el mundo. Actualmente, en Europa hay casi 600.000 puntos de carga repartidos en 24 países. De ellos, 35.000 disponen de una potencia de carga de 150 kW o superior, como las más de 600 estaciones de carga rápida de la red IONITY en Europa. Para ello, el Porsche Charging Map muestra las estaciones de carga disponibles en la ruta. Y Porsche Charging Planner ayuda a los conductores del Taycan a planificar paradas de carga y tiene en cuenta la cantidad de tráfico, el tiempo de conducción y la duración de la carga. También permite preseleccionar el nivel de carga mínimo deseado en el destino, con ayuda de un botón deslizante virtual en la pantalla central.
Respecto al proceso de carga, Porsche permite controlar inicio y parada a distancia gracias a la función Plug and Charge. El conductor solo debe enchufar el cable de carga en los puntos adecuados y asegurarse de que el conector esté bloqueado. El deportivo se encarga de la autenticación, el inicio de la carga y el pago mediante la comunicación con el sistema, con la ayuda de certificados instalados en el vehículo.
En definitiva, el vehículo y la navegación están estrechamente interconectados. El Porsche Charging Planner utiliza los valores de consumo reales y acondiciona automáticamente la batería para un rendimiento de carga óptimo. Los usuarios pueden ajustar su configuración personal e introducir las paradas de carga preferidas, por ejemplo.