Porsche y Kike Garcinuño | Madrid Art Week 2025
El artista Kike Garcinuño transformó un Porsche Macan 4S Hybrid en una obra de arte total dentro del programa Madrid Art Week by Porsche 2025. La intervención fusionó pintura, movimiento y diseño, situando al artista y a Porsche en el centro del diálogo entre arte contemporáneo y cultura automovilística.
Durante la Madrid Art Week 2025, el artista Kike Garcinuño presentó una impactante intervención visual en un Porsche Macan 4S Hybrid, transformando el vehículo en una obra de arte total. Concebida como una fusión de pintura, movimiento y material, la pieza fue el eje central del evento celebrado el 11 de octubre en Madrid, como parte del programa Madrid Art Week by Porsche, coincidiendo con la feria ESTAMPA. La intervención situó tanto al artista como a la marca en el centro del diálogo entre el arte contemporáneo, el diseño y la cultura automovilística, convirtiendo el coche en un lienzo vivo que desafía los límites entre la funcionalidad y la creación artística.

El proyecto destacó por su capacidad para transformar un objeto cotidiano, un coche, en una plataforma para la exploración estética. La intervención de Garcinuño comenzó con dos lienzos a gran escala, cuyas composiciones pictóricas y energía gestual se trasladaron directamente a la superficie del Porsche Macan, creando una continuidad visual perfecta entre las pinturas y el vehículo. A través de este proceso, el artista transformó el coche en una extensión física de su lenguaje visual, estableciendo un diálogo en el que la pintura y el diseño automovilístico se fusionan en una única narrativa. El resultado final tomó la forma de una instalación en tres partes —un tríptico compuesto por las dos pinturas que flanquean el coche artístico— que ofrece una experiencia cohesionada y visualmente impactante.

La intervención expresaba movimiento, energía y libertad, valores profundamente conectados tanto con la filosofía artística de Garcinuño como con el espíritu de Porsche. Su estilo, que fusiona el arte urbano, el graffiti y la abstracción contemporánea, resonó con la identidad emocional y estética de Porsche, proyectando una imagen en la que conviven el poder, el dinamismo y la expresión artística. El público disfrutó de una actuación inmersiva que traspasó los límites tradicionales de la pintura, llevando el arte a un diálogo directo con un objeto de deseo: el propio coche.

El evento contó con una gran asistencia y una acogida muy positiva por parte de la crítica, lo que confirma el éxito del enfoque artístico y cultural en constante evolución de Porsche Ibérica. El ambiente fue informal pero refinado, reflejando tanto la personalidad del artista como la estrategia de comunicación en evolución de la marca, más emocional, abierta y conectada con la comunidad creativa. La presentación de Garcinuño fue fluida y natural, y en ella compartió sus ideas sobre su proceso creativo y la conexión emocional entre el color, el movimiento y la energía, conceptos que también definen la filosofía de diseño de Porsche.

Esta iniciativa refuerza la posición de Porsche Ibérica como actor cultural, ampliando la presencia de la marca más allá de la ingeniería automovilística hacia la creatividad contemporánea y la innovación estética. La intervención de Kike Garcinuño se alinea con proyectos internacionales como Porsche Scopes y sigue los pasos de colaboraciones con artistas como Ruby Barber, Chris Labrooy, Numen/For Use y Audrey Large. En España, continúa el legado artístico establecido por Okuda San Miguel's Porsche 928 Art Car (2023), consolidando un nuevo modelo en el que Porsche actúa como comisario y catalizador del arte contemporáneo.

El proyecto reafirma la convicción de Porsche de que sus vehículos trascienden la ingeniería para convertirse en espacios de emoción, cultura y estilo. En este sentido, cada coche se convierte en un medio para explorar la relación entre el arte, la tecnología y el movimiento. Esta visión demuestra que el arte no solo acompaña a la marca, sino que la interpreta y amplifica, ofreciendo una nueva dimensión a la experiencia Porsche: una dimensión tanto estética como emocional, tanto material como simbólica.
.jpg)
En conclusión, Porsche y Kike Garcinuño representan una alianza ejemplar entre el arte y el diseño automovilístico, posicionando a Porsche a la vanguardia del diálogo entre las industrias creativas y la cultura contemporánea. El proyecto no solo refuerza el posicionamiento artístico de la marca, sino que también establece un nuevo paradigma en el que el coche se convierte en una obra de arte viva, que inspira, conmueve y conecta con nuevos públicos a través de la emoción, la creatividad y la innovación.