Con 70 años de historia, Porsche mantiene una identidad única, con unas características pasionales que no vienen de la nada, una manera de ver las cosas y un diseño atemporal que se encargaron de crear Richard Von Frankenberg y Erich Stranger.
historia
Para algunos coleccionistas, el mejor de la historia. El Porche 959 supuso un incuestionable salto cualitativo que marcó un antes y un después en la historia de la marca y del automovilismo.
Comenzamos en este artículo una serie sobre la Historia de las Carreras Porsche que iremos publicando en sucesivas entregas. Como no podía ser de otro modo, este primer artículo trata sobre la 1ª victoria de Porsche en Le Mans 1970.
Porsche también se teje de los sueños de las porschistas desde antes incluso de ser Porsche.
A lo largo de sus más de 70 años de historia los coches de carrera Porsche han obtenido cientos de victorias y han ocupado el podio de los ganadores en numerosas ocasiones. La competición automovilística forma parte del ADN de la marca de Stuttgart.
Para nuestros autores invitados, Florian y Simon Roser, las dunas de Bjerregard representan uno de sus recuerdos de la infancia.
La historia del escudo de Porsche ha sido objeto de muchas leyendas, una de ellas afirmaba que fue el fundador, Ferdinand Porsche, el que, en medio de una comida con Max Hoffman, sacó un bolígrafo, cogió una servilleta de papel y comenzó a dibujar.
A primera vista parece un coche post-apocalíptico, pero no. No se trata del tipo de vehículo que conduciría Tom Hardy en la película Mad Max: Road Fury.
Las '24 Horas de Le Mans' de 1951 marcaron el inicio de la era moderna de las competiciones de coches deportivos, con la entrada en la parrilla de 2 grandes marcas.
En el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1969 se presentó de forma oficial un deportivo descapotable de 2 plazas y con motor central trasero. ¿Su característica más importante? Su precio asequible.
Max Hoffman y Lloyd Wright: el vínculo común entre dos de los estetas más influyentes de América.